TRIGO DURO: UNA OPORTUNIDAD PARA MEJORAR EL BENEFICIO

Estás aquí:

En nuestro catálogo podéis encontrar una completa propuesta de trigos duros perfectamente adaptada a cualquier ambiente y ciclo vegetativo dentro de nuestro territorio.

El precio del trigo duro camino de récord histórico

En los últimos años la superficie dedicada a trigo duro ha ido descendiendo, no así la demanda de la industria transformadora. La situación actual del mercado de cereales coloca el precio del trigo duro camino de récord histórico.

Es probable que muchos agricultores, aragoneses y de otras regiones, vean en la suma de estos factores una buena oportunidad para sembrar trigo duro.

4 variedades que garantizan calidad y rentabilidad

Para atender con garantías esta demanda, nuestra oferta es particularmente sobresaliente, con cuatro variedades en su catálogo: Iberus, Aneto, Anvergur y Duroi, que aportarán calidad y rentabilidad.

Iberus

Iberus es un trigo duro de invierno de ciclo medio adaptado a siembras de otoño. Posee una buena sanidad y se adapta muy bien a zonas áridas.

Duroi

Duroi, de excelente peso específico y calibre, destaca por su buen rendimiento en todos los terrenos y óptimo en regadío, llegando a producciones superiores a los 9.000 kg/ha.

Aneto

Aneto tiene un alto potencial productivo, dando grandes resultados en todos los ambientes; es resistente al encamado y a enfermedades, sobre todo roya y oído.

Anvergur

Anvergur es una variedad perfectamente adaptada a zonas áridas, de ciclo medio tardío con maduración media; destaca por su excelente calidad semolera, con alto índice amarillo y por su sobresaliente productividad.

Apostar por dar valor añadido a la industria

Somos una de las pocas empresas españolas que obtiene sus propias variedades para ofrecer la semilla más rentable a los agricultores. Con Iberus y Aneto, procedentes de nuestros planes de mejora, Duroi y Anvergur seleccionadas tras varios años de ensayos, tratamos de cubrir todas las zonas agroclimáticas de Aragón para satisfacer la demanda de los agricultores y poder ocupar un mercado de mayor valor añadido y necesario para la industria aragonesa.

Más información

Diario del campo: Noticia completa aquí.

Categorías:

Etiquetas: