¡Hola agroblogueros!
Seguro que todo el mundo asociamos la cebada con cerveza, pero… ¿Sabéis que tiene muchas propiedades nutricionales?
Hoy os contaremos las más importantes y seguro que os animáis a introducir este cereal en vuestra dieta 😉
Para elaborar el post actual, hemos consultados varias páginas especializadas. La información que compartimos concretamente pertenecen a Escuela macrobiótica Cal’Agnes y a Ecoagricultor.
Hace miles de años que se aprovechaba todo el potencial de la cebada y fue uno de los primeros cereales cultivados. Como ya hemos explicado en alguna ocasión, los egipcios ya elaboraban cerveza.
La cebada posee más proteína que el trigo y menos gluten. Si habéis probado panes de cebada, veréis que son más compactos y menos esponjosos.
La cebada es también muy saciante, por lo que resulta ideal si se desea adelgazar.
Principales propiedades nutricionales de la cebada
- Posee vitaminas A y C y es rica en vitaminas del grupo B.
- Contiene minerales como el fósforo, el calcio, el magnesio, el cobre, zinc o el potasio.
- Es el cereal que más fibra contiene (17%)
- Posee aminoácidos esenciales, imprescindibles para nuestro organismo
- También posee clorofila
¿Para qué es beneficiosa?
- Para combatir la osteoporosis y mantener los huesos sanos
- Para prevenir la retención de líquidos
- Para tratar alteraciones gástricas e intestinales
- Para favorecer el correcto funcionamiento de los músculos
- Para ayudar en la recuperación del cansancio, la astenia y la fatiga
- Para alcalinizar el organismo y evitar el estreñimiento
- Para evitar inflamaciones
- Para subir la tensión arterial, por lo que se recomienda para personas con hipotensión
- Para aumenta la producción de leche en madres lactantes
- Además, contienen ácidos grasos esenciales que cuidan del sistema cardiovascular, evitan la artritis, los síntomas del síndrome premenstrual o incluso la psoriasis.
A lo mejor ahora que sabéis esto os apetecería preparar una receta con cebada pero no se os ocurre por dónde empezar. ¡No os preocupéis hay muchas recetas en internet y en youtube! Nosotros ya hemos compartido en diferentes ocasiones algunas:
Sopa de cebada cremosa:
Risotto de cebada y tofu con arroz rojo y salsa cítrica:
Bizcocho de cerveza: http://www.directoalpaladar.com/postres/como-hacer-bizcocho-de-cerveza-guinness-y-cacao-con-crema-de-queso-receta?platform=hootsuite
Esperamos que os haya gustado recordar que podéis seguirnos en Facebook, Twitter y Youtube.
¡Hasta el viernes!