Hola agroblogueros:
“Aunque no llueva nunca, la calidad de nuestras cosechas es buena“. Esta frase fue pronunciada el pasado sábado por Fernando Bagüés, gerente de Agromonegros, en la tertulia radiofónica en De Puertas Al Campo .
El programa conducido por Carlos Espatolero, se desplazó el Día Del Trabajador a la oficina de Caja Rural de Aragón de Leciñena y nos invitó ,junto a otras y otros profesionales dedicados al sector agroalimentario, a hablar de nuestro trabajo, de agricultura y de nuestro territorio.
Hemos divido el podcast en dos partes. La primera, con la intervención de Fernando Bagüés. La segunda, la tertulia que organizó Carlos con la participación de Fernando y Gerardo Laviña- vecinos de Perdiguera y gestores de Ecoguaral, Rafael Escanero- agricultor de Leciñena, Laura y Ana Marcén- propietarias de Ecomonegros y vecinas de Leciñena y nosotros mismos.
Primera parte: Agromonegros
En esta parte del programa tuvimos ocasión de hablar de nuestros 40 años de trayectoria y de nuestra labor.
Segunda parte: Tertulia sobre agricultura
Aspectos a destacar de la tertulia
Importancia de asentar territorio
En la tertulia hablamos de las dificultades de cultivar en secano y de que se nos excluya de planes de regadío, de la necesidad de generar oportunidades laborarles para crear asentamiento rural, de la importancia de que el sector cuente y muestre lo qué se hace al resto de la sociedad.
Hacer de la necesidad virtud
En ese contexto, Ana Marcén de Ecomonegros señalaba que para ella era importante aceptar el territorio con lo que te ofrece y desarrollar las oportunidades que te brinda por sí mismo. Fernando añadía que “hay que hacer de la necesidad virtud” y destacaba que Agromonegros era muy respetado en otras zonas de España por las variedades que obtenemos para secano pero, que somos demasiado dependientes todavía de variedades de empresas de otros países que se adaptan peor a nuestro país.
Rafael Escanero reclamaba la necesidad de hacer políticas rurales para crear población en los pueblos y de desarrollar más agroindustria en Aragón para crear más empleos en las zonas rurales.
Poner en valor lo nuestro
También se habló de la importancia de formarse en el sector agro. Fernando destacó que en Monegros y en Aragón tenemos una buena calidad de nuestros cereales, independientemente de la lluvia, somos de los mayores productores de trigo duro y estamos rodeados de harineras y semoleras.
Carlos Espatolero opinaba que era muy importante que la gente de las ciudades estuviese informada desde el colegio de lo que era la actividad agroalimentaria y la importancia que tiene en Aragón a lo que todos debatientes se mostraron de acuerdo.
¿Qué os ha parecido la tertulia? ¿Os animáis a compartir vuestras impresiones?
Nosotros pasamos un buen rato charlando con caras conocidas y estamos muy agradecidos a Carlos y su equipo por dejarnos hablar sobre nuestros 40 años de trayectoria, agricultura y las necesidades del sector.
¡Hasta la próxima!