¡Habemus ministro!

Estás aquí:
Ministros-pedro-sanchez

Hola agroblogueros:

 

Hoy pensábamos hablaros de la Jornada de campo que celebrábamos en Zamora, pero vamos a guardarla un poco más en el cajón porque los acontecimientos de las últimas semanas exigen que hablemos antes de otros temas importantes para el sector; El cambio de gobierno con el consiguiente nombramiento de un nuevo ministro de agricultura.

 

Después de la moción de censura que aupó al Partido Socialista (PSOE) al poder la pasada semana, era turno de conocer la nueva cartera de ministros. Mucho se rumoreó acerca del ministerio de agricultura…Que si no iba a haber cartera de agricultura que si sí… Finalmente, el miércoles 6 de junio conocimos que Luis Planas es el nuevo ministro de agricultura.

 

¿Quién es Luis Planas?

Antes de opinar sobre este nombramiento vamos a contaros un poco más sobre la figura del nuevo ministro. Según fuentes como Wikipedia, El País, El Mundo y otros medios de comunicación, Planas  es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia. Comenzó como Inspector de Trabajo y de la Seguridad Social. En las elecciones generales de 1982 es elegido diputado a Cortes por Córdoba. Durante esta etapa fue miembro de la Comisión Constitucional y de la Comisión de Asuntos Exteriores, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista sobre Asuntos Europeos y miembro del Comité Mixto Cortes Generales-Parlamento Europeo.

 

 

En 1993 fue consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía​ y al año siguiente consejero de la Presidencia de la misma Junt​ y miembro del Comité de las Regiones de la Unión Europea.  En 1996 fue senador a Cortes por designación autonómica, pero a finales de ese mismo año vuelve a Bruselas como director de Gabinete del vicepresidente de la Comisión Europea Manuel Marín donde fue responsable de las relaciones con el Mediterráneo, América Latina y Asia.

 

Desde 1999 a 2004 fue nombrado director del Gabinete del Comisario de la Comisión Europea Pedro Solbes, responsable de asuntos económicos y monetarios. Ese año fue nombrado Embajador de España en Marruecos.4 Desde el 1 de octubre 2010 y hasta el 31 de diciembre de 2011 fue embajador representante permanente ante la Unión Europea.

El 7 de mayo 2012 vuelve a España para ser nombrado consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.​ El 1 de marzo de 2014 se incorporó como secretario general al Comité Económico y Social Europeo.

 

Aquí podéis ver el discurso de investidura del ministro.

 

Con este curriculum no podemos negar que por su experiencia en Bruselas y en Andalucía, aparentemente es una persona competente para el puesto y preparada pero, aún así decidimos hacer un pequeño «sondeo» en redes sociales y ver qué opinaban algunas personas del sector.

 

¿Qué opinan periodistas especializados de este nombramiento?

Como os adelantábamos en el párrafo anterior, consultamos en Twitter con periodistas del sector agroalimentario que opinaban o qué podían anticiparnos de este nombramiento:

Éste fue el tweet con el que quisimos iniciar un debate

 

Rubén Villanueva, jefe de prensa de COAG

El periodista fue el primero en responder con este tweet 👇

Parece que a Villanueva no le parece, por el momento, una mala decisión. También Alejandro Royo, periodista de Heraldo del Campo (entre otras cosas) también cree que en apariencia no es una mala decisión:

 

Cesar Marcos periodista en Eumedia y colaborador con diversos medios de comunicación

Este periodista, comentaba que el nombramiento era bueno pero planteaba algunos interrogantes cómo el por qué de la tardanza en anunciarlo. Así mismo ha manifestado su descontento con la poca atención que prestan los medios generalistas a la agricultura:

 

El periodista Álvaro Bárez nos decía que estaba escribiendo sobre el tema y no hemos tenido que esperar mucho, en Ecomercio Agrario podéis leer su artículo de opinión . En él, destaca la labor de la anterior ministra de agricultura, Isabel García Tejerina así como la buena preparación de sus sucesores en dos carteras distintas: El ya comentado Luis Planas de agricultura y Teresa Ribera, Ministra de Energía y Medio Ambiente.

 

Jesús López, director de Editorial Agrícola y Ginés Mena, de Efeagro, coincidían con sus colegas de profesión en las buenas vibraciones respecto al Nuevo Ministro:

 

 

 

Por último otra periodista especializada y que también forma parte del equipo de Efeagro, Mercedes Salas, decidió explayarse un poco más con este hilo de conversación:

 

Así comenzaba su intervención

El hilo continuaba todavía 👇

 

 

 

Como veis, Mercedes hizo una síntesis perfecta que combinaba opinión personal con la de más voces. Además, en la web de la citada Efeagro podéis encontrar este artículo que reúne las voces de los agricultores respecto al señor Planas.

Por último destacar que la Asociación de Periodistas Agroalimentarios (APAE) acoge con agrado este fichaje. Podéis leerlo en su blog.

 

Conclusión  

Que el nuevo ministro haya entrado con buen pie y con una buena valoración tanto de los representantes del sector agrario como de los periodistas agroalimentarios, sin duda es tranquilizador.  Su formación y su trayectoria tampoco son cuestionables pues parece de sobra capacitado para la tarea que se le ha encomendado. Sin embargo ¿conseguirá  llegar a acuerdos con un gobierno en minoría? ¿Qué papel negociador tendrá en Bruselas y cómo influirá la incertidumbre sobre el tiempo que estará en el gobierno? Aún si no se convocan elecciones anticipadas, no olvidemos que queda poco menos de dos años para que los españoles vayan de nuevo a las urnas. Es cierto que es una cuestión general, que no afecta sólo al ministerio de agricultura , pero si que debemos preocuparnos por qué consecuencias tendrían 2 o incluso más ministros diferentes en tan corto espacio de tiempo para negociar la nueva PAC 2020. Esta situación de zozobra gubernamental podría perjudicar a nuestro poder negociador.

En fin, además de conjeturar poco más podemos hacer salvo esperar a ver cómo se van desencadenando los hechos. Desde el sector agrario nos alegramos de que haya llegado otro tecnócrata preparado y conocedor del sector y que esperamos, sepa poner en valor la labor de los productores y obtentores y apoyar su papel en la cadena agroalimentaria.

¡¡Hasta el viernes que viene!!

Categorías:

Etiquetas: