El campo y la música

Estás aquí:

¡Hola agroblogueros!

 

Hace un tiempo preparamos el post de tarde peli, sofá y campoque os gustó mucho, meses después hicimos el de El campo y la literatura, que gracias a vuestras sugerencias hemos ido añadiendo libros a lo largo del año, por eso ya sólo quedaba uno pendiente… El campo y la música.

Tal vez sean canciones antiguas, que no hayáis oído nunca o que no escucharías a menudo…Pero el motivo por el que están es porque en sus letras hablan del campo, del apego a la tierra o la vida rural.

 

Nos ha sido difícil encontrar muchas… Estas son las que se nos han ocurrido a nosotros ¿vosotros tenéis alguna selección que sugerirnos?

Ojalá que llueva café- Juan Luis Guerra

 

Esta canción seguro que la conocéis mucha gente.

Ojalá que llueva café en el campo

Peinar un alto cerro de trigo y mabuey

Bajar por la colina de arroz graneado

Y continuar el arado con tu querer

Oh, oh, oh, oh, oh

Ojalá el otoño en vez de hojas secas

Pintan mi cosecha de pitisa alegre

Siembra una llanura de batata y fresas

Ojala que llueva café

Como veis la letra hace clara alusión al cereal, las cosechas, el campo…

 

A varear la oliva – José Antonio Labordeta

 

 

 

Tu madre, con tu hijo

que anda creciendo

recogen por el suelo

el fruto caído

mientras yo lo golpeo

en la escalera

dándole con la rabia,

fuerza no queda.

A eso del mediodía

y el sol subido

detenemos el tajo

para un respiro

y entre bocao y trago

contemplo al chico

que el día que madure

se irá contigo”.

No hace falta explicar porque podemos considerarla canción rural ¿no?

 

La Romería- Victor Manuel

 

 

 

“Van subiendo los mozos

con los corderos al hombro

sube la gente contenta a la fiesta del patrono

Sube la niña que estrena

zapatos, novio y un bolso

y todo el verde del valle se refleja en el arroyo

Y la gente por el prado

no dejará de bailar

mientras se escuche una gaita

o haya sidra en el lagar,

mientras se escuche una gaita

o haya sidra en el lagar”.

Canción que hace referencia a las costumbres de muchos pueblos de celebrar la romería. Seguro que más de uno os sentís identificados con la letra.

 

Andaluces de Jaén- Jarcha

 

 

Andaluces de Jaén,

aceituneros altivos

decidme en el alma quién,

quién levantó los olivos

Andaluces de Jaén.

Cuántos siglos de aceituna…

Los pies y las manos presos…

Sol a sol y luna a luna

pesan sobre nuestros huesos

Canción protesta de la época de la transición que habla del duro trabajo de los aceituneros.

 

América- José Luis Perales

 

América, América 
me hueles a guayaba 
a cordillera helada 
a tierra verde 
y lluvia tropical 

me hueles a pradera 
y a eterna primavera 
me hueles a futuro y libertad

Canción que hace constantes referencia a la tierra, sabor y olor de América.

 

Mi Tierra – Gloria Estefan

 

 

Tal vez os sorprenda esta canción en la lista ya que no habla propiamente de la vida rural pero si habla de la importancia de conservar las raíces, algo muy interiorizado en la gente del campo.

 

La tierra donde naciste

No la puedes olvidar

Porque tiene tus raíces

Y lo que dejas atrás

La tierra te duele, la tierra te da

En medio del alma, cuando tú no estás

 

Somos – Labordeta

 

Somos

igual que nuestra tierra

suaves como la arcilla

duros del roquedal.

Hemos

atravesado el tiempo

dejando en los secanos

nuestra lucha total”.

 

Otra de Labordeta, aunque al igual que Mi Tierra, no habla del campo como tal pero si de Aragón y de su tierra, que forjan el carácter de los aragoneses.

 

My Tenesse Mountain Home – Dolly Parton

 

 

Canción de una de las cantantes country más famosa de EE.UU. que hace referencia la vida en Tenesse y habla de la vida rural y el campo.

 

Y para acabar, compartimos una canción seleccionadas por el blog de Semilla certificada, dedicadas a la cosecha:

 

Harvest Moon- Neil Young

 

 

Canción romántica que no habla mucho del campo en sí, salvo por su referencia a la noche de la cosecha.

 

 Actualización 17/08/17

 

Thunderstruck Versión Rural

 

Jesús López Colmenarejo, director de Editorial Agrícola, nos pasaba esta versión rural de la canción de AC/DC Thunderstruck ¡Es una pasada!

 

 

Actualización 22/11/21

Músicos y compositores de Leciñena

En nuestro pueblo ha habido muchos grupos de música a lo largo de los años. No necesariamente hablan de la vida rural en sus canciones, pero, en su carácter, sus videoclips o entrevistas se deduce cómo ha contribuido en sus creaciones vivir o criarse en el pueblo. Aquí algunos ejemplos:

delDesierto (Jorge Marcén)- Serpientes, elefantes y sombreros

Jorge Marcén o Franchi del Desierto, debutó en solitario con este single y disco del mismo nombre «Serpientes, elefantes y sombreros» tras muchos años de experiencia en grupos como Gen, Madchickendog, Peloskoba (ambos de Leciñena), 13 Kraus, etc. El videoclip de esta canción está rodado íntegramente en el desierto de Los Monegros. Podéis conocer un poco mejor la trayectoria de Franchi leyendo esta entrevista .

AMA Music (Ana Marcén)

Ana Marcén es una mujer emprendedora de Leciñena que junto a su familia fundó EcoMonegros, panadería ecológica muy reconocida. Pero además, la música forma parte de su vida y ha formado varios grupos y ya tiene publicado más de un disco en solitario. Podéis conocerla mejor visitando su página web.

 

Agustín Durán

El cómico Agustín Durán, lleva varias temporadas elaborando versiones de canciones muy conocidas con cuestiones del campo en clave de humor. Aquí os dejamos algunos ejemplos:

Vareando

¿Y el almuerzo pa’ cúando?

Toca vendimiar

 

¡Buenos espero que os haya gustado esta selección o cuanto menos parecido curiosa! Como podéis observar el campo también está presente en la música, aunque reconocemos que nos ha sido más difícil encontrar «canciones rurales» que pelis o libros ¿Conocéis alguna vosotros?

 

Recordad que podéis seguirnos en Facebook, Twitter o Youtube.

 

 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Categorías:

Etiquetas:

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.