Año de nieves, año de bienes

Estás aquí:
Paisaje nevado campo

¡Hola agroblogueros!
Estamos viviendo una oleada de intensas nevadas en toda España. Como dice esta noticia , cientos de personas están atrapadas en sus coches por cortes en la A3, otras muchas no pueden salir de sus casas…. Por eso hoy hemos preparado un post sobre la influencia de la nieve en el campo.

 

Esta era la previsión metereológica para hoy 20/1/17 según eltiempo.es

Esta es la previsión metereológica para hoy 20/1/17 según eltiempo.es

 

En el foro CatMeteo un aficionado a la meteorología explicaba que:

Los efectos beneficiosos o perjudiciales de la nieve, dependen de muchos factores como son el número de días de nieve, el espesor de la capa, la temperatura, el viento, la época del año y su frecuencia, es decir, si cae de forma regular o intermitente.  La nieve, así como también el suelo helado, puede ser tan beneficiosa como perjudicial para el campo, aunque hay que reconocer que en España, en general, la nieve resulta favorable a la larga.

 

Los cereales de invierno (trigo, centeno, etc) se ven favorecidos por la nieve al aumentar su capacidad de ahijamiento sin fuertes bajadas de temperatura y disponer del agua de fundición poco a poco, para ir absorbiéndola.

 

La nieve ejerce también un efectos estabilizador de la temperatura evitando las oscilaciones extremas tan perjudiciales para las plantas.

Además el efecto de la nieve se invierte en el caso de temperaturas positivas impidiendo un calentamiento excesivo del suelo. Eso hace que la vegetación no florezca prematuramente, retrasando la época en que las plantas echan la flor, evitando así una posible périda, sobre todo en los frutales, como consecuencia de posibles heladas tardías

Aparte del beneficioso efecto invernadero descrito anteriormente, la nieve tiene una influencia considerable en el clima local que condiciona la agricultura en las zonas implicadas. El hombre no puede disponer de la nieve durante el tiempo que está cayendo, pero una vez que está en el suelo y ha cuajado aumentando gradualmente su espesor, constituye uno de los mejores almacenamientos de agua. Ahí queda hasta que al subir las temperaturas comienza a fundirse suministrando la humedad necesaria para impregnar la tierra y compensar el posible déficit posterior de una sequía. España es un país tan peculiar que puede padecer años secos con escasas precipitaciones y en cambio puede haber nevado abundantemente en los meses invernales.

Sin embargo, como se ha comentado al principio, la nieve también tiene sus puntos negativos:

Puede producir daños físicos en la vegetación ya que puede llegar a romper, por su peso, las ramas más débiles de los árboles. Si la nieve se adelanta y cae antes de que los árboles se queden sin hojas, el peso del blanco elemento sobre las ramas puede ser importante, hasta tal punto de hacer quebrar ramas de ciertos grosor.”

 

Nevada que cayó en Leciñena en marzo de 2016. A veces, nevar fuera de tiempo también puede ser perjudicial.

 

Fernando Bagüés, gerente de Agromonegros, opina que: “Año de nieves, año de bienes. La nieve es buena porque la humedad permanece más tiempo en la tierra que con el agua. Además, si después hiela, el hielo a su tiempo puede tener un efecto beneficioso. Arantxa Grande, técnica añadía que: “El hielo deja la tierra más ahuecada y ayuda a reducir el número de plagas.”

 

Para terminar vamos a compartir con vosotros unas fotos que algunos miembros del grupo Agricultura española, nos han permitido mostrar en este blog de la nieve en sus campos o zonas de residencia:

 

C. Muñoz  de Hellín compartía esta impresionante fotografía.

C. Muñoz de Hellín compartía esta impresionante fotografía.

 

 

Foto de J.C. Gonzálvez de Pinoso.

Foto de J.C. Gonzálvez de Pinoso.

 

Foto de J.C. Gonzálvez de Pinoso.

Foto de J.C. Gonzálvez de Pinoso.

 

Impresionante foto tomada por A. Román  de Huescar

Impresionante foto tomada por A. Román de Huescar

 

Rastro que iba dejando a su paso I. Ruiz de Lorca. En esta región se han visto especialmente afectados por la temperatura.

Rastro que iba dejando a su paso I. Ruiz de Lorca. En esta región se han visto especialmente afectados por la temperatura.

 

 

¿Vosotros que pensáis? ¿Es negativa o positiva la nieve?

 

Recordad que podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, Twitter, Youtube,

 

¡ Hasta el viernes!

 

 

 

 

 

Categorías:

Etiquetas: