Agromonegros presente en las III jornadas GENVCE en Valladolid

Estás aquí:
JORNADAS-VALLADOLID

Los días 3 y 4 de junio se celebraron las III Jornadas de transferencia en Cereales de Invierno que organizaron GENVCE y ITACYL en las que Agromonegros tuvo una participación activa.

Tras el éxito de las anteriores jornadas en Lupiñén (Huesca) y Jerez, este año Valladolid fue el emplazamiento escogido para celebrarlas.

El primer día tuvo lugar el III Foro técnico de Transferencia en Cereales de Invierno inaugurado por la Viceconsejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Mª Jesús Pascual Santa Matilde y por la Subdirectora General de Medios de la Producción Agrícola Esther Esteban. A lo largo de la mañana, se debatieron temas tan importantes para el sector como la influencia de la nueva PAC o sistemas de control contra la roya amarilla. Se hizo especial hincapié en las numerosas ventajas de la utilización de la semilla certificada. El foro se cerró por la tarde con dos mesas redondas sobre trigo harinero y abonado en cereales.

La mayor afluencia de público-agricultores y técnicos- se concentró en las III Jornadas de Campo que se celebró al día siguiente en la Finca Zamadueñas. Los agricultores pudieron visitar los ensayos de la Red GENVCE y los stands de las empresas más importantes del sector. Agromonegros participó activamente mostrando el buen hacer que le caracteriza trasladando algunas de  sus variedades más importantes a los campos de ensayo. Allí los diferentes asistentes pudieron contemplar las cebadas Icaria, Forcada y Estrella, el triticale Bellac y el  trigo blando Arezzo. Cabe destacar que por primera vez, Agromonegros mostró la nueva variedad de obtención propia de trigo duro Iberus que la empresa va a comenzar a comercializar esta campaña.

Los visitantes a la estación temática de Agromonegros pudieron valorar positivamente el esfuerzo por la investigación y el desarrollo de variedades nacionales que lleva a cabo la empresa aragonesa que atesora 35 años de experiencia. Para hacer más llevadera la mañana, se obsequió con un ágape de alimentos y bebidas típicos de Aragón.

Estas III Jornadas volvieron a poner de manifiesto la importancia de la investigación para el progreso de la agricultura y el protagonismo esencial que desempeña la semilla certificada en la transferencia de tecnología.

Categorías:

Etiquetas: