Hola agroblogueros:
Ahora que tenemos que estar el máximo tiempo posible en casa puede ser un buen momento para reivindicar desde nuestros hogares la hora del planeta.
¿Qué es la hora del planeta?
Tal y como explica la web de Fondo Mundial Para la Naturaleza (WWF: World Wildlife Fund , en inglés), la llamada hora del planeta es un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de hogares, negocios, edificios y monumentos durante una hora.
Comenzó en Sydney en el año 2007 y actualmente, 188 ciudades ya lo realizan y en pasadas ediciones apagaron más de 17.000 monumentos y edificios emblemáticos.
Con esta acción se quiere hacer un llamamiento a la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Sal al balcón: Todo irá bien
Por las circunstancias que vivimos, los balcones se han convertido en lugares donde tener gestos de buena voluntad, por eso desde WWF, nos animan a salir al balcón una vez más y lanzar un mensaje de esperanza y colaboración con el planeta, “Todo irá bien“, con la linterna del móvil en código morse.
¿Y cómo transcribo este mensaje en código morse?
No te preocupes, es más fácil de lo que parece. En WWF nos explican cómo hacerlo; Basta con bajarse una app llamada linterna en morse y seguir los pasos de este tutorial
Una hora más
Y ya que hablamos de horas, aprovechamos este post para recordaros que la madrugada del próximo domingo 29 de marzo los relojes se adelantarán y a las 02:00 horas serán las 03:00 horas, dando comienzo el horario estival.
Como dicen en el periódico EL País, aunque por el momento solo sea desde nuestras casa, este horario nos permitirá aprovechar un poco más las horas de luz natural. La Comisión Europea considera además que el ahorro en consumo energético no es lo único positivo del cambio estacional, sino también el impacto que tiene en sectores como las comunicaciones, el transporte, la seguridad vial y -en las condiciones normales a las que todos deseamos volver- en nuestros modos de vida, la salud, el turismo y el ocio.
#QuédateEnCasa y únete a la hora del planeta
Y para terminar, os recordamos que si no es por motivos de primera necesidad (ir a trabajar, acudir al médico, comprar lo básico…) hay que quedarse en casa. Aprovechemos estos momentos de estar más tiempo con nosotros mismos para reflexionar sobre distintas causas, y una de ellas puede ser qué hacer contra el cambio climático. Así que ya lo sabes, quédate en casa y únete a la hora del planeta.
¡Hasta la próxima!
Webgrafía consultada|
El País. (25 de marzo de 2020). Recuperado el 25 de marzo de 2020, de https://elpais.com/sociedad/2020-03-24/cambio-de-hora-cuando-empieza-el-horario-de-verano.html
WWF. (25 de marzo de 2020). WWF. Obtenido de https://www.horadelplaneta.es/